PRACTICA 3
OBJETIVO: Identificacion de la celula procariota y eucariota en los diferentes materiales vegetales y animales
INTRODUCCIÓN
Concepto de célula: es la unidad morfologica y funcional de todo ser vivo.
Teoria celular: dice que todos los seres vivos estan formados por celulas, la celula es la unidad biologia fundamental ya que es la estructura mas pequeña dotada de vida que puede reproducirse y adaptarse.
Teoria celular: dice que todos los seres vivos estan formados por celulas, la celula es la unidad biologia fundamental ya que es la estructura mas pequeña dotada de vida que puede reproducirse y adaptarse.
INSTRUMENTOS y SOLUCIONES
5.- Lugol 6.- Azul de metileno
7.-Agua

MATERIALES
7.-Agua
MATERIALES
1.-Una cebolla
2.- Un ala de mosca
3.- Un ala de grillo
4.- Agua estancada
5.- Hoja de trueno
6.- acelga o lechuca
2.- Un ala de mosca
3.- Un ala de grillo
4.- Agua estancada
5.- Hoja de trueno
6.- acelga o lechuca
RESEÑA DE LA PRATICA DE LABORATORIO
Al comenzar la prefesora nos dio las adecuadas instrucciones que debiamos de escuchar para ser correctamente esta practica de laboratorio.
1.- Con una cebolla cortamos dos ligeras capas casi trasparentes para poder ver perfectamente sobre el microscopio, las colocamos en el portaobjetos añadiendole a una 1 gota de agua y a la otra una gota de agua y otra de lugol lo tapamos con el cubreobjetos, observando en el microscopio primero la que tenia agua, miramos una como telita blanca y con la del lugos se observo como estan divididas las celulas.
2.- Lo que fue con un ala de una mosca, la colocamos en el portaobjetos le añadimos una gota de azul de metileno lo observamos en el microscopio viendo en el en las orillas como pelitos y las divisiones que tenia ya que la forma era como trasparente.
3.- Con el agua estancada pusimos una poco en el portaobjetos, observando con el microscopio unos pequeños organismos que asimple vista no se ven.
4.- Con el ala de un grillo adheriendole una gota de agua solo se veia como estaba estructurada el agua siendo de color cafe.
CONCLUSION
Gracias a esta practica aprendimos a diferenciar lo que son la celula animal y vegetal obserbando las diferentes estructuras que tienen cada una de ellas.
Acontinuacion les mostraremos dos videos donde se muestra el trabajo que estuvimos haciendo para hacer esta practica
1.- Con una cebolla cortamos dos ligeras capas casi trasparentes para poder ver perfectamente sobre el microscopio, las colocamos en el portaobjetos añadiendole a una 1 gota de agua y a la otra una gota de agua y otra de lugol lo tapamos con el cubreobjetos, observando en el microscopio primero la que tenia agua, miramos una como telita blanca y con la del lugos se observo como estan divididas las celulas.
2.- Lo que fue con un ala de una mosca, la colocamos en el portaobjetos le añadimos una gota de azul de metileno lo observamos en el microscopio viendo en el en las orillas como pelitos y las divisiones que tenia ya que la forma era como trasparente.
3.- Con el agua estancada pusimos una poco en el portaobjetos, observando con el microscopio unos pequeños organismos que asimple vista no se ven.
4.- Con el ala de un grillo adheriendole una gota de agua solo se veia como estaba estructurada el agua siendo de color cafe.
5.- Con la hoja de trueno solo cortamos una ligera capita para observarla en el microscopio
6.- Con la acelga tambn hicimos lo mismo cortamos una capita la pusimos en el portaobjetos y la observamos con el microscopio.
6.- Con la acelga tambn hicimos lo mismo cortamos una capita la pusimos en el portaobjetos y la observamos con el microscopio.
CONCLUSION
Gracias a esta practica aprendimos a diferenciar lo que son la celula animal y vegetal obserbando las diferentes estructuras que tienen cada una de ellas.
Acontinuacion les mostraremos dos videos donde se muestra el trabajo que estuvimos haciendo para hacer esta practica
INTEGRANTES
*Carlos
*Karen Michelle
*Alberta
*Gissel
*Griselda